Los “Estándares de los Liceos Bicentenario de Excelencia” constituyen un marco orientador que establece niveles esperados de calidad que los establecimientos educacionales, a través de un convenio firmado por el sostenedor, se comprometen lograr, mantener y/o mejorar. En el convenio se establece que una vez ejecutados los recursos para el ámbito de Fortalecimiento Educativo y el ámbito Infraestructura, Equipamiento y Mobiliario, los Liceos continúan por 8 y 10 años (según generación) en relación con el Ministerio de Educación para efectos del apoyo técnico y el seguimiento del logro de sus desempeños.
Estos estándares abordan aspectos de la gestión directiva y pedagógica que impulsan el mejoramiento de la calidad educativa del nivel de educación media, tanto en la Formación General como en las Formaciones Diferenciadas Humanístico-Científica, Técnico-Profesional y Artística. Es esencial que estos estándares formen parte integral de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) y se implementen a través de los diferentes instrumentos de gestión, como el PME.
El cumplimiento de los estándares está categorizado en cuatro niveles, que a través de rúbricas definen parámetros específicos para medir la calidad. Estas rúbricas permiten evaluar el cumplimiento de los estándares de manera detallada, abordando la calidad de los procesos y su impacto en los resultados educativos.