Presentación y Propósito

Miércoles 06 de Noviembre, 2024

El programa Liceos Bicentenario de Excelencia (LBE) es una iniciativa que se desarrolla en el sistema educativo desde el año 2010 a la fecha. Es la política ministerial de educación media que más tiempo se ha prolongado desde el retorno a la democracia. En este sentido, los énfasis y objetivos del programa han debido adaptarse de acuerdo con las exigencias de las nuevas políticas educativas, las orientaciones de las distintas administraciones y los cambios que han operado en la arquitectura normativa del sistema educativo de los últimos años. Además, la masificación del programa ha implicado replanteamientos estratégicos, manteniendo los sentidos originales en relación con mejorar la calidad de la educación y potenciar el desarrollo integral de las y los estudiantes.

A lo largo de los años el programa ha mantenido una estructura clara de trabajo, con foco en la gestión pedagógica para fomentar el desarrollo de los aprendizajes, para esto progresivamente ha incorporado componentes clave en su estructura, tales son: los Pilares y Principios y el conjunto de Estándares de Resultados y Proceso.

Pilares: desde sus inicios hasta la generación 2020 se definieron cinco pilares: altas expectativas, foco en la sala de clases, nivelación de aprendizajes y re-enseñanza, libertad y autonomía y liderazgo directivo. Estos pilares se encuentran vigentes para los liceos que ingresaron al programa hasta el año 2020.

Principios: con la convocatoria del año 2023 para el ingreso de nuevos liceos al programa se estableció un marco de seis principios: innovación educativa, integralidad, inclusión, colaboración, autonomía y confianza. Esto implicó avanzar en una comprensión de excelencia amplia, integral e inclusiva, que representa el resultado de la trayectoria y sentidos del programa, y da cuerpo a una política para la enseñanza media, que evoluciona junto con los desafíos que imponen los aprendizajes para el siglo XXI.

Estándares: tanto los Pilares como los Principios dan sentido a la noción de excelencia del Programa, que se sustenta en estándares de resultados y estándares de proceso para las formaciones diferenciadas humanística-científica, técnica-profesional y artística, que son criterios que los Liceos Bicentenario se comprometen a lograr, mantener y/o mejorar durante los años de implementación de proyecto y su permanencia en el programa.

Definiciones Estratégicas del Programa: 

  • Visión: El Ministerio de Educación implementa el Programa Liceos Bicentenario de Excelencia para reimpulsar organizaciones educativas de excelencia con inclusión, que generen procesos y prácticas innovadoras, para garantizar trayectorias educativas que favorezcan la calidad de los aprendizajes de todas/os las/os estudiantes, convirtiéndose en comunidades de experimentación educativa y de referencia para favorecer la calidad educacional del nivel de educación media del sistema educativo chileno.
  • Misión: El Programa Liceos Bicentenario de Excelencia tiene como propósito apoyar a los establecimientos educacionales que imparten educación media en sus distintas formaciones diferenciadas, para que alcancen niveles de excelencia con inclusión, logren estándares de calidad y se transformen en referentes para el sistema educativo, según criterios que consideren la heterogeneidad de los liceos y el contexto territorial, para contribuir en la colaboración entre instituciones educativas.
  • Objetivo General: El programa Liceos Bicentenario de Excelencia es una política educacional que impulsa el desarrollo de aprendizajes de calidad para el siglo XXI, atendiendo liceos signados por la heterogeneidad de su matrícula, sus proyectos educativos y modalidades de enseñanza, por lo tanto, diversos en sus realidades y desafíos. Se promueven los principios de innovación, colaboración, integralidad, inclusión, autonomía y confianza, de acuerdo con estándares de resultados y proceso, para mejorar la gestión educativa y pedagógica, con la finalidad de potenciar y fortalecer a los establecimientos del programa y del conjunto del sistema educativo, identificando y promoviendo prácticas de referencia para el nivel de educación media.

 

  • Objetivos Específicos:
  1. Promover la cultura de la innovación para que los liceos bicentenarios asuman el compromiso de la mejora continua de los aprendizajes con foco en el desarrollo de experiencias pedagógicas transformadoras.
  2. Implementar procesos de colaboración que permitan transformar al liceo bicentenario en una institución líder y referente en un ámbito destacado de su gestión pedagógica para incidir en la calidad de los aprendizajes de otros establecimientos de educación media del territorio.
  3. Impulsar redes de trabajo colaborativo entre liceos bicentenario, otros establecimientos de educación media y organizaciones del entorno, para fortalecer las capacidades de liderazgo y de gestión pedagógica y avanzar hacia una organización educativa de excelencia con inclusión que promueva habilidades de colaboración entre los liceos del nivel.
  4. Fortalecer las capacidades de los equipos directivos, técnicos y docentes de los Liceos Bicentenario de Excelencia considerando su heterogeneidad, para desarrollar una gestión de calidad con el propósito de transitar hacia la “excelencia con inclusión” con la finalidad de estimularla y promoverla.
  5. Diseñar e implementar un sistema de monitoreo y seguimiento para la evaluación de los estándares de resultado y proceso de los liceos bicentenario que permita fortalecer aprendizajes de calidad de las/os estudiantes.
  6. Fortalecer la gestión de la Coordinación del Programa Liceos Bicentenario entre los niveles nacional, regional y provincial del Ministerio de Educación, para orientar la implementación y la retroalimentación en los ámbitos de Fortalecimiento Educativo e Infraestructura, Equipamiento y Mobiliario, asegurando probidad y transparencia en la información.