Colegio Bicentenario Louis Pasteur, Traiguén
OBJETIVO
El objetivo de esta iniciativa es apoyar a los estudiantes de Colegio Bicentenario en las dificultades y problemáticas que posean en su trayectoria educativa derivado de la contingencia sanitaria del 2020 y evaluar la permanencia del programa en el tiempo.
DESCRIPCIÓN
La práctica consiste en otorgarle un rol a profesores del establecimiento para que sean tutores. Estos profesores tutores acompañan a los alumnos del Colegio Bicentenario Louis Pasteur, desde 5° básico a IV° medio, en el seguimiento y monitoreo, en conjunto con su Profesor Jefe y Educadora Diferencial del nivel, de su acceso y participación en el proceso de enseñanza aprendizaje y desarrollo socioemocional, a través de la utilización de plataformas como Google Classroom y de otras que ha dispuesto el establecimiento para trabajar en forma virtual en tiempos de emergencia sanitaria.
De esta manera, se busca facilitar la integración completa de los alumnos a la vida escolar en el Colegio Bicentenario Louis Pasteur en las condiciones de pandemia. Mediante esta estrategia se informó a la comunidad sobre el funcionamiento de la plataforma Classroom y sus diferentes herramientas, sobre la importancia de participar en las actividades virtuales y sobre los sistemas de evaluación y decreto 67. Además, permitió orientar sobre técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje, reconocer las necesidades educativas de los alumnos para asesorar en los requerimientos específicos, así como también establecer los mecanismos más adecuados para resolver las dificultades y problemas que los alumnos presentan. El encargado de esta práctica es el rector del Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén, con el apoyo de su equipo.
IMPACTO
La implementación de “profesores tutores” beneficia a alumnos de 5°básico a IV° medio del establecimiento.
Aunque el colegio aún se encuentra en el primer año de implementación de esta práctica, en el corto plazo se ha visto un impacto en el alto porcentaje de conexión de los estudiantes, que ha alcanzado un 98%. Esto se ha logrado gracias a la constante comunicación de los profesores tutores con sus estudiantes. Si los tutores ven que un estudiante no se ha conectado en una semana, se comunican e intentan que el estudiante vuelva a conectarse. Por otro lado, se han visto opiniones positivas de parte de la comunidad educativa, quienes consideran que es una práctica muy significativa y de gran apoyo para el aprendizaje de los estudiantes.