Liceo Bicentenario de Coronel, Coronel
La práctica consiste en adjudicar horas para co-docencia a profesores de Lenguaje y Matemática. Estos profesores colaboran y/o apoyan a sus pares de aula con la elaboración de material de trabajo y preparación de la enseñanza para las clases (en contexto de pandemia, clases virtuales). Además, estos profesores trabajan de manera personalizada con estudiantes que se encuentran con mayores dificultades para el aprendizaje, en horario distinto a las clases y remiten a la Unidad Técnico-Pedagógica la asistencia, metodología de trabajo y resultados de las evaluaciones formativas.
El objetivo de esta práctica es ir evaluando el proceso de enseñanza-aprendizaje de todos los estudiantes, nivelando a aquellos que han ido presentando problemas en la adquisición de aprendizajes y desarrollo de habilidades en sus respectivas clases, presentándose como un agente de apoyo al docente titular y un agente colaborador en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes.
La responsable de la implementación de esta práctica es la Jefa de la Unidad Técnico Pedagógica del liceo, Sra. Patricia A. Navarro N.
Esta práctica beneficia a los docentes y estudiantes. Además, a los cursos propiamente tales, pues permite ir avanzando hacia la mejora escolar, pues contribuye al desarrollo de los tres componentes del aprendizaje: contenidos, habilidades y actitudes.
El impacto de la implementación de esta práctica es la mejora del trabajo colaborativo entre docentes, ayuda a la autoestima de los estudiantes, en la medida que fortalece lazos con sus profesores, como también, al ver resultados de mejora en sus aprendizajes, los estudiantes se comprometen con sus estudios y así, el sentido de identidad con su liceo se ve fortalecido, pues el alumno se siente acogido y entendido en su singularidad.