Liceo Bicentenario de Molina
La tutoría del Liceo Bicentenario de Molina corresponde a un conjunto de prácticas lideradas por un tutor docente que apoya al estudiante en su proceso de aprendizaje mediante la reflexión y análisis, así el estudiante reconoce cuáles son sus fortalezas, debilidades, estableciendo compromisos y metas personales concretas en forma semestral.
Esta práctica es relevante en la formación integral del estudiante, porque además involucra la contención emocional y el acompañamiento académico que permiten que el estudiante sea responsable de sus decisiones en su vida personal y académica de hoy y del futuro.
La Tutoría se ha sistematizado a través de los años con el fortalecimiento del equipo de tutores y la creación de un “Manual de Tutoría LBM” de acuerdo con la realidad local y que permite impulsar a ser mejores tutores con la finalidad de fortalecer al estudiante del Liceo Bicentenario de Molina.
El objetivo de la implementación de esta iniciativa es acompañar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, entregar contención emocional y herramientas como el desarrollo de la autonomía que les servirán para desarrollarse en su vida personal, académica y laboral. Además, el año 2019 se creó el Taller Pamares, para ayudar a equilibrar el aspecto emocional y psicológico de un grupo de estudiantes.
Los responsables de esta práctica son la Coordinadora Paulina Tobar Saldaña (docente), 8 tutores (docentes de diversas áreas) y un Trabajador Social, que conforman el equipo de tutorías. Se realizan diversas acciones que el liceo ha adaptado a las necesidades de los estudiantes y hoy en día al contexto actual en que vivimos a causa de la emergencia sanitaria.
La sistematización de esta iniciativa beneficia al 100% de los estudiantes del establecimiento, ya que la Tutoría reconoce su singularidad y con ello mejora su autoestima, permite el desarrollo de su autonomía, al mismo tiempo que se reconoce al estudiante como un ser social, que se enriquece con el aprendizaje y busca su excelencia personal.
Esta práctica beneficia a 420 estudiantes y sus familias, porque cada estudiante tiene un tutor. Estos meses, debido a la Pandemia que afecta a todos, se ha acentuado la contención emocional para nuestros estudiantes y sus familias a través de vídeo llamadas y se realiza además una campaña de ayuda entregando canastas de alimentos a domicilio para familias que están cesantes y/o presentan problemas de salud.