Liceo Bicentenario Claudio Arrau León, Coihueco
El departamento de Deportes y Educación Física, se propuso realizar la primera versión de un torneo de atletismo y handball, que lleva el nombre de la institución, involucrando a todas las escuelas básicas de Coihueco y poniendo en práctica lo trabajado en los talleres y aulas abiertas del establecimiento. Es un evento relevante, debido a que se logró establecer varias redes de apoyo a nivel regional, tales como IND, INJUV, JUNAEB, entre otros, además de crear alianzas de hermandad con establecimientos de la región de Ñuble y la región del Biobío. Participaron muchos colegios y un total de cerca de 500 estudiantes de distintas edades, logrando realizar un torneo de carácter formativo, recreativo y competitivo. La idea es sistematizar esta práctica y realizar todos los años este evento, haciéndolo crecer, consiguiendo más auspiciadores, reforzando alianzas estratégicas, con más colegios invitados, y que se logre institucionalizar por el transcurso de los años.
El objetivo de esta iniciativa es promover en los estudiantes la práctica de la actividad física, en la etapa competitiva, recreativa y formativa, de manera que sepan desenvolverse en este tipo de torneos masivos, que ganen experiencia y que sientan la adrenalina de la competencia, además de brindar sentido de pertenencia a los jóvenes con sus instituciones. Cabe mencionar también, que en estas instancias se le otorga la significancia que merece a las prácticas desarrolladas en las aulas abiertas, modalidad nueva en el Liceo Bicentenario. Además, el poder generar alianzas de apoyo con otras instituciones regionales, enriquece también a la institución, no solo en el deporte.
La idea de realizar esta práctica surgió del encargado de departamento y fue apoyado y llevado a cabo con un trabajo en equipo de todo el departamento de Educación Física, con apoyo de dirección y UTP.
Dentro de este proyecto encontramos múltiples beneficiados: todos los estudiantes del liceo y los estudiantes de otros establecimientos de Coihueco que participan. Además, el departamento de educación física se ve enriquecido por la experiencia adquirida en la organización de un evento deportivo masivo.
El impacto de la práctica se puede ver en el hecho de que el establecimiento logró la cobertura esperada, el que participaran niños y jóvenes de distintas zonas de la región, el afiatar a los competidores dentro del torneo, generando lazos de amistad, el poder tener a medios de comunicación de la comuna transmitiendo el torneo en vivo, para llevarlo a las casas de las comunas y mostrar lo que el establecimiento está realizando en materia de deporte. Además, se logran generar alianzas estratégicas de apoyo que permiten organizar eventos posteriores en distintas índoles, ya sea deportiva u otras, y esto es un logro para la institución. El que este evento se haya institucionalizado, y que se prolongue en la historia, es un impacto positivo y ayuda al crecimiento deportivo-cultural del liceo y de la comuna.