Autonomía y autodisciplina en la comunidad escolar

Miércoles 15 de Julio, 2020
a a a

Liceos Bicentenario Provincial Santa Teresa de Los Andes, Colina

El liceo comprende una buena práctica en educación, como la manera de realizar un trabajo que produce un buen resultado. Una práctica exitosa es reconocida por ser innovadora, replicable, evaluada y que transforma desde el ejercicio responsable de su autonomía (Hammer 1990). Este concepto inspiró al establecimiento a tomar algunos acuerdos respecto de qué prácticas innovadoras podían adquirir como propias y que reflejaran su PEI.

Es así como en el liceo se acordó instalar un modelo que diera cuenta de la autonomía y autodisciplina en todos los miembros de la comunidad, ya que el principio básico de PEI, dice relación con la autonomía, la innovación y un gran capital humano generador de cambios. Por tanto, el liceo no tiene timbre para marcar los espacios pedagógicos y los momentos de distracción. Los estudiantes son quienes deben regular sus tiempos. Por otra parte, el establecimiento sabe que la convivencia es un aprendizaje que influye en la labor pedagógica diaria, por lo cual también decidieron invitar a los jóvenes a depositar sus celulares en una caja, al ingreso a clases para así compartir y disfrutar de su estadía en el colegio