Conociendo nuestros talleres y aprendiendo a hacer

Miércoles 15 de Julio, 2020
a a a

Liceo Bicentenario Cesáreo Aguirre Goyenechea, Calama

La práctica consiste en la creación de una cápsula de aprendizaje de acuerdo con un módulo de la especialidad, para luego compartirla por redes sociales. En esta cápsula, se explica el uso de una máquina (torno) que está en los talleres del establecimiento, con el implemento de seguridad adecuado y la explicación del uso de estos. Luego se explica el uso de la máquina y todas sus partes y el procedimiento que se debe realizar para un torneado perfecto, siendo uno de ellos de las cinco aplicaciones que se le puede dar a esa máquina. La práctica es relevante porque explica el uso, las partes y aplicaciones de la máquina de manera manual y automática, mostrando las medidas de seguridad y experticia del docente para manejarla, de tal forma que incentiva al alumno a trabajar en ella.

El objetivo de esta iniciativa es conocer, aprender y relacionar lo teórico con lo práctico en la confección de una pieza en un torno de manera remota, debido a la suspensión de clases ante la emergencia sanitaria.

La responsabilidad del diseño corresponde al Departamento de Mecánica Industrial y la ejecución a uno de los especialistas de mecánica industrial de más de 40 años de experiencia.

Esta iniciativa beneficia tanto a los estudiantes de la especialidad, que pueden dar continuidad a su proceso de aprendizaje, así como también a docentes y las empresas.

El impacto, en estos tiempos en que vivimos, es que el alumno conozca el taller en el cual va a trabajar de manera “presencial”, teniendo en cuenta que el alumno de 3° año medio no alcanzó a ingresar al taller a conocer y trabajar con la máquina, producto de la suspensión de clases.