Primer Encuentro virtual de Liceos Bicentenario de Chiloé 2021

Lunes 31 de Mayo, 2021
a a a

El Viernes 28 de Mayo a las 11 de la mañana se realizó el primer Encuentro Musical de los Liceos Bicentenario de Chiloé. La actividad tenía como objetivo visibilizar el trabajo artístico-cultural de los profesores, en el actual contexto educativo en que se han encontrado, así como también fortalecer la Cultura Bicentenario. Por otra parte, se buscaba celebrar la semana de la educación artística convocada por la UNESCO, con el propósito de sensibilizar a la comunidad internacional sobre la importancia de la educación artística, promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social.

Roxana Vasquez Ojeda, Profesora de Música del Liceo Bicentenario de Excelencia Dalcahue fue la precursora de la iniciativa, quien, una vez que recibió el apoyo desde el equipo directivo de su establecimiento, contactó a otros docentes de música de los Liceos Bicentenario de la Isla de Chiloé, quienes se sumaron a este proyecto. Los liceos que participaron fueron el Liceo Bicentenario de Ancud, Liceo Bicentenario de Queilen y Instituto del Mar Bicentenario Capitán Williams. El encuentro comenzó con palabras de bienvenida del jefe provincial de educación, Milton Soto, quien llamó a fortalecer la unidad entre los establecimientos educacionales, para buscar la integración que de una u otra forma se ha debilitado producto de la pandemia.

El director del Liceo Bicentenario de Excelencia de Dalcahue, José George comenta que esta instancia virtual responde al interés de rescatar los valores Bicentenario, dar los espacios para que los o jóvenes se expresen en el arte musical e ir generando lazos virtuosos y virtuales entre los compañeros de ruta de la enseñanza y la educación en Chiloé.

Estudiantes de los cuatro liceos, acompañados por sus profesores de música interpretaron temas como Tears in Heaven, de Eric Clapton, Pescador, de Manuel Alejandro Uribe, Fantasía Vals compuesta por el profesor de música José Calderón y la canción Hijos del Mar del autor Ángel Leiva, que cuenta historias y leyendas propias de la Isla. La Infancia- Canto para una Semilla del compositor chileno Luis Advis, con décimas de Violeta Parra, fue la canción escogida para ser interpretada por tres de los liceos participantes en donde los estudiantes alcanzaron un producto de alta calidad artística.

En total, participaron 30 estudiantes de enseñanza media pertenecientes a los cuatro Liceos Bicentenario. Catalina Gallegos, alumna de tercero medio del Liceo Bicentenario de Excelencia de Dalcahue nos comenta que con este proyecto se sintió “muy feliz y a gusto ya que desde muy pequeña ha sido muy apegada a la música y durante la pandemia no había podido desarrollar mucho trabajo musical”, el que considera muy importante.

Para llevar a cabo este encuentro, la coordinación entre los establecimientos consistió en reuniones virtuales en donde se definieron repertorios, para organizar roles y determinar el sello del evento. Además, se contó con el apoyo de una productora en la edición de videos que luego dieron forma a la transmisión audiovisual.

Puedes revivir AQUÍ el encuentro musical de los Liceos Bicentenario de Chiloé.