Liceo Bicentenario People Help People de Santo Domingo
OBJETIVO
El Plan Conectados tiene como objetivo mantener contacto constante y cercano por parte del establecimiento, con todos los estudiantes y sus familias. De esta forma se conocen sus necesidades pedagógicas, socioeconómicas y emocionales que afectan al aprendizaje y bienestar integral de los alumnos del liceo.
DESCRIPCIÓN
Esta buena práctica nació el año 2020, en el contexto de la crisis sanitaria, situación ante la cual se buscaron formas efectivas de mantener conectado al colegio con las familias y estudiantes del establecimiento. Es así, como el equipo de gestión del liceo propone la iniciativa “Plan conectados”, con el objetivo de acercar el colegio a las familias para identificar dificultades que presentarían todos los estudiantes para participar de su proceso de aprendizaje debido a la emergencia sanitaria.
El plan consiste en un llamado semanal o mensual por parte de un funcionario o tutor, para hablar con el estudiante y su familia, explorando las necesidades que presentan en el ámbito pedagógicos (conectividad, equipamiento, textos escolares), socioeconómicos (cesantía, disminución de ingresos) y emocionales (apoyo psicológico, desmotivación, alteración de ánimo, tristeza, rabia). Con esta información el encargado informa a las familias de las actividades que son organizadas en el establecimiento para motivar el nuevo proceso de aprendizaje a distancia.
Para el funcionamiento efectivo y constante de esta práctica, primero se designaron a los tutores, siendo escogidos dos para un total de 28 cursos, que se encargan de llamar en conjunto a los profesores jefes a todos los estudiantes del establecimiento. Posteriormente, se designaron a monitores, que corresponden a tres miembros del equipo de gestión por cada curso. Estos se encargan de recibir la información al final de cada semana. Una vez recibida y analizada la información, los monitores tienen la tarea de derivar los casos al equipo socioemocional y atenciones de psicólogos y trabajadora social.
Por otra parte, los profesores jefes crean la planilla conectados, la cual se entrega a los monitores y que cada tutor debe completar al momento de hacer el llamado, actualizándola en virtud de las informaciones que se desean recopilar por medio del plan. Además, se cuenta con un equipo socioemocional, compuesto por tres psicólogos y una trabajadora social, que recibe por medio de los monitores las solicitudes de atención y apoyo.
Para poder realizar las llamadas y ejecutar el plan sin problemas, el establecimiento creó un “libreto de llamadas” como apoyo y sugerencia para los tutores. Además, para aquellos alumnos y funcionarios que no tienen capacidad de conexión, se les regaló tarjetas SIM para poder mantener una comunicación fluida y constante con toda la comunidad educativa.
Como complemento a esta iniciativa, el Liceo Bicentenario creó una aplicación a través de la cual la comunidad educativa puede ingresar a la radio “PHP Conectados”. En esta, se transmiten 12 programas, tres veces al día, las 24 horas, los siete días de la semana.
El responsable de esta buena práctica es el Equipo de Gestión del colegio y ejecutada por todos los funcionarios del colegio. Esto incluye a docentes y asistentes de la educación.
IMPACTO
Esta buena práctica beneficia de forma directa a todos los estudiantes del establecimiento y sus familias. Además, indirectamente, beneficia a todos los funcionarios del colegio, quienes expresan su alegría de estar al servicio de la comunidad en un momento de mucha necesidad en todo sentido, como lo ha sido la emergencia sanitaria.
El Plan Conectados ha permitido el contacto directo del liceo con todos sus estudiantes, ha generado la atención de 223 (23% de matrícula) estudiantes en el área psicológica y cerca de 500 (55% de la matrícula) atenciones en el área social hasta la fecha. Además, se logró una asistencia a clases online de 75% promedio a nivel colegio en el 2020.
Por otro lado, los apoderados del establecimiento han expresado su alegría de pertenecer al establecimiento, debido a la cercanía y el apoyo regular que han recibido. Desde los funcionarios, esta iniciativa ha fortalecido el sentido de pertenencia, materializando el valor de la solidaridad en el deseo de saber cómo ayudar a los estudiantes. Se fortalece la imagen de un colegio cercano, amigo, solidario y profesionalmente organizado y ordenado con el involucramiento de todos los funcionarios por una misma causa.
Esta buena práctica sigue vigente, siendo un plan inserto en el PME del establecimiento como una iniciativa de convivencia escolar. El Plan conectados llegó para quedarse.
TESTIMONIO
“El Pan Conectados se implementó durante el año 2020 debido a la pandemia que se estaba viviendo a nivel mundial y desde entonces ha sido una excelente estrategia para mantener la comunicación alumno-establecimiento. El llamado de un funcionario del colegio a la casa para saber del alumno y su núcleo familiar creó un lazo muy especial entre la casa y el establecimiento y por el hecho de escuchar esa voz amigable al otro lado del teléfono nos dimos cuenta de que todos somos importantes y que existía una real preocupación del colegio hacia sus alumnos y sus familias”. (M Eugenia Valenzuela – apoderada)