Festival de la voz online

Martes 28 de Julio, 2020
a a a

Liceo Polivalente República del Paraguay, Treguaco

La práctica consiste en la realización de un Festival de interpretación, esto quiere decir que se premia la calidad vocal de los participantes, por lo que los interesados deben participar con temas de repertorio popular en idioma español o inglés. No aceptándose la participación de temas inéditos, pues esa propuesta no es evaluada por el jurado. Todas las categorías utilizan pista en versión karaoke.  Este evento musical se efectúa anualmente, aunque no se descarta realizarlo semestralmente, debido a la gran concurrencia de participantes y público en general. Además, es una iniciativa que logra sacar de la rutina a estudiantes y apoderados, sobre todo en este tiempo adverso, producto de la pandemia. El Festival se llevó a cabo el viernes 03 de Julio de 18:00 a 19:00 hrs, en la página de Facebook institucional.

El objetivo de esta práctica es desarrollar el estímulo de la música como manifestación artística y cultural, estimulando el arte del canto y la interpretación musical, permitiendo que los estudiantes potencien sus habilidades. Además, se busca fomentar la participación de la comunidad escolar a través del canto y la música, otorgando un espacio para dar a conocer sus talentos. También se busca generar instancias de crecimiento integral de las personas a través de la música y el arte, favoreciendo el bienestar emocional de toda la comunidad.

El responsable del diseño y la ejecución de esta práctica es la Dirección y Profesores de Artes del Liceo.

Esta actividad masiva online beneficia a estudiantes de 1° a 4° medio, permitiéndoles desarrollar sus habilidades y talentos, así como también a exalumnos y toda la comunidad educativa que participa.

El Festival en vivo, logró una audiencia superior a 300 personas, superando el millar de reproducciones en días posteriores. Se recibieron felicitaciones por parte de alumnos, exalumnos, apoderados y personas externas que tuvieron la oportunidad de apreciar las interpretaciones de los participantes.

Etiquetas: Cultura Bicentenario, Prácticas Destacadas