Coihueco en 100 palabras

Miércoles 15 de Julio, 2020
a a a

Liceo Bicentenario Claudio Arrau León, Coihueco

La práctica consiste en celebrar el día del libro, fomentando de esta forma la escritura creativa de un micro-cuento centrado en las historias que identifican a la comuna de Coihueco y sus costumbres. Esto a través de un trabajo colaborativo entre establecimientos de enseñanza básica y el liceo. Además, para fortalecer el trabajo colaborativo, los estudiantes participan en un acto conjunto para dar a conocer a los ganadores del concurso literario.

El objetivo de esta iniciativa es, en primer lugar, desarrollar actividades con los estudiantes, que impliquen una lectura comprensiva y creativa. En segundo lugar, trabajar desde la interdisciplinariedad el desarrollo de diversas habilidades en los estudiantes. En tercer lugar, valorar el trabajo colaborativo, potenciando el respeto y el compañerismo. Y, por último, fortalecer la buena convivencia escolar dentro de la comunidad educativa.

Los responsables de esta práctica son los mentores, coordinadores de cada departamento de lenguaje de las distintas escuelas, Dayana Pradenas, Daniel Contreras y María Ester Ortiz. Todos apoyados por los equipos directivos de los distintos establecimientos participantes.

La implementación de esta iniciativa beneficia a todos los estudiantes de enseñanza básica de los establecimientos Escuelas Guillermina Drake Wood, Escuela Marta Colvin y Liceo Bicentenario Claudio Arrau León.

Esta práctica impacta en el fortalecimiento del trabajo colaborativo y el aprendizaje integral en los estudiantes de la comuna, permitiendo la comunicación, el desarrollo de la personalidad por medio de la expresión oral, escrita y kinésica, pues los estudiantes demostraron ante la comunidad que un libro puede ser más que solo un texto, sino que también puede musicalizarse, dramatizarse y ser medio de un producto creativo.

Etiquetas: Estrategias Pedagógicas, Liceo Bicentenario Claudio Arrau León, Prácticas Destacadas