Certificación de competencias técnico profesionales agropecuarias y Educación en alternancia

Viernes 10 de Julio, 2020
a a a

Liceo Bicentenario de People Help People de Pullinque, Panguipulli

OBJETIVO

El objetivo de esta práctica es otorgar un valor agregado a las competencias obtenidas por los alumnos durante la enseñanza media Técnico Profesional.

DESCRIPCIÓN

Esta práctica se realiza al interior del Liceo Bicentenario de People Help People de Pullinque desde inicios del 2018, utilizando secciones productivas con participación de empresas externas capacitadoras y certificadoras y las actividades prácticas de alternancia en el fundo de la Corporación de Beneficencia People Help People. Se analizó la situación y se determinó gestionar con empresas del área certificaciones de alta relevancia para los alumnos de 3° y 4° medio, con el fin de reencantar a los estudiantes con la especialidad, complementar aprendizajes y vincular al colegio con empresas del área. Esto ha permitido mejorar matrícula, asegurar prácticas |profesionales y mejorar la colocación laboral.

Quienes diseñaron la práctica, fueron el equipo de gestión con el coordinador de la especialidad, Ronald Moenne-Loccoz. Y quienes la ejecutaron fueron, el coordinador de especialidad con empresas externas que otorgaron la capacitación y certificación para manejo de praderas, manejo de patas en bovinos, enfermero de ganado (Cooprinsem), inseminación artificial,maestro quesero (Universidad Austral),curso de conducción Clase B y D (TAYLOP), uso y manejo de agroquímicos (AFIPA),jefe ternerero, jefe de lechería,jefe de maquinaria agrícola, jefe de recría y cría de ganado bovino (BUEVERITAS), manejo regulación de equipos fitosanitarios (AFIPA), entre otros.

Esta certificación de competencias es una práctica sistemática, ya que se viene realizando en el establecimiento hace un par de años y actualmente se está replicando en las otras especialidades que dicta el liceo. 

IMPACTO

La práctica beneficia a los alumnos de 3° y 4° medio de la especialidad agropecuaria, a quienes se les ofrece la posibilidad de participar en capacitaciones y certificaciones que le permitan adquirir una mejor formación en el área técnico profesional y, en algunos casos, complementar competencias a las ya contenidas en el currículum. Estas competencias complementarias son relevantes para todos los estudiantes egresados ya que les ofrece más y mejores oportunidades en el mundo laboral, debido a que están alineadas con las necesidades regionales del mundo pecuario y en el caso de la licencia de conducir, es un requisito que piden muchas empresas para contratar a un nuevo funcionario.

El impacto que ha conllevado la realización de esta práctica ha sido la posibilidad de vincular al colegio con empresas del área, además de   reencantar a los alumnos y alumnas con la especialidad. Esto ha permitido mejorar la matrícula en la especialidad agropecuaria, asegurando prácticas profesionales de calidad y mejoras en los niveles de colocación laboral.

Otros impactos positivos que se pueden mencionar son el complemento y certificación de aprendizajes en el área agropecuaria de parte de empresas certificadoras, un mejor vínculo con empresas, impacto en cuanto a la oferta de prácticas profesionales y colocación laboral, interés por la especialidad de parte del alumnado, mayor interés de parte del empresariado por los alumnos egresados del establecimiento, valoración de liceos pares por la gestión realizada y alumnos motivados por aprender.

Etiquetas: Estándares Bicentenarios, Liceo Bicentenario de People Help People de Pullinque, Prácticas Destacadas