Liceo Bicentenario Cordillera de San Felipe, San Felipe
La iniciativa puesta en marcha por el establecimiento consiste en el desarrollo de cápsulas orientadas a guiar al niño en esta etapa de confinamiento preventivo y ante la suspensión de clases presenciales a causa de la emergencia sanitaria. En las cápsulas, se abordan temáticas como cómo organizar el día, el manejo de estrés, la tolerancia a la frustración y hábitos de estudio y relajación. Además, los talleres extraescolares, que antes eran presenciales, también se están trabajando a través de cápsulas. Por ejemplo, los talleres de teatro y danza también están prestando este apoyo, a través de cápsulas de meditación. Este contenido audiovisual se envía semanalmente al UTP, quien es el encargado de distribuirlo con los profesores jefes de cada curso.
El objetivo de esta práctica es prestarle apoyo emocional y de contención a los alumnos del establecimiento. Y a la vez, funcionan como apoyo a la parte pedagógica, ya que se fortalece la práctica pedagógica y permite tanto a estudiantes como docentes realizar de mejor manera su labor.
Las cápsulas son creadas por el equipo de Convivencia Escolar y Orientación, a cargo de la señorita Marcela Pérez, en beneficio de todos los alumnos del establecimiento, así como también de los funcionarios, al ser un apoyo al área pedagógica. Además, las cápsulas van articuladas a encuestas que se van aplicando a las familias de los estudiantes del liceo, así como también a sugerencias que el establecimiento va recogiendo de distintos actores nacionales.
Como resultado de la iniciativa, se ha podido ver una mayor conectividad por parte de los estudiantes. Al principio había muchos reclamos de los apoderados, porque los alumnos no se acostumbraban a la rutina desde la casa, incluso algunos se sentían de “vacaciones”. Esta práctica ha ayudado a establecer rutinas y a mantenerlos focalizados en las tareas que se envían diariamente, así como también ha ayudado a fortalecer la práctica pedagógica que llevan a cabo los docentes.